los recubrimientos en plastisol ofrecen una excelente protección contra la corrosión y son muy flexibles y resistentes a impactos, pero pueden tener limitaciones en aplicaciones que involucran temperaturas extremas o fricción constante. Además, su sensibilidad a los rayos UV y su grosor pueden ser factores a considerar dependiendo del entorno de uso
Excelente Resistencia a la Corrosión: Los recubrimientos de plastisol proporcionan una barrera efectiva contra la corrosión, protegiendo las superficies metálicas del agua, productos químicos y agentes corrosivos, lo que es ideal para aplicaciones en exteriores o en entornos húmedos.
Alta Flexibilidad y Amortiguación de Impactos: El plastisol tiene una naturaleza flexible y suave que permite absorber impactos y reducir la vibración. Esto lo hace ideal para aplicaciones en las que las superficies están expuestas a golpes, protegiendo tanto la pieza recubierta como los objetos que puedan entrar en contacto con ella.
Resistencia Química: El plastisol ofrece una excelente resistencia a una amplia gama de productos químicos, como ácidos débiles, soluciones salinas, y detergentes. Esto lo convierte en una opción robusta para entornos industriales que involucran contacto con sustancias agresivas.
Aislamiento Eléctrico y Térmico: Los recubrimientos de plastisol actúan como aislantes eléctricos y térmicos, protegiendo las superficies recubiertas de la conducción de electricidad y calor. Esto es particularmente útil en aplicaciones de recubrimientos de herramientas eléctricas o componentes eléctricos.
Personalización de Colores y Acabados: El plastisol puede fabricarse en diferentes colores y acabados, lo que permite su uso en aplicaciones donde el aspecto estético es importante, además de la protección funcional. Esta versatilidad es valorada en productos de consumo, industriales y de diseño.
Excelente Resistencia a la Corrosión: Los recubrimientos de plastisol proporcionan una barrera efectiva contra la corrosión, protegiendo las superficies metálicas del agua, productos químicos y agentes corrosivos, lo que es ideal para aplicaciones en exteriores o en entornos húmedos.
Alta Flexibilidad y Amortiguación de Impactos: El plastisol tiene una naturaleza flexible y suave que permite absorber impactos y reducir la vibración. Esto lo hace ideal para aplicaciones en las que las superficies están expuestas a golpes, protegiendo tanto la pieza recubierta como los objetos que puedan entrar en contacto con ella.
Resistencia Química: El plastisol ofrece una excelente resistencia a una amplia gama de productos químicos, como ácidos débiles, soluciones salinas, y detergentes. Esto lo convierte en una opción robusta para entornos industriales que involucran contacto con sustancias agresivas.
Aislamiento Eléctrico y Térmico: Los recubrimientos de plastisol actúan como aislantes eléctricos y térmicos, protegiendo las superficies recubiertas de la conducción de electricidad y calor. Esto es particularmente útil en aplicaciones de recubrimientos de herramientas eléctricas o componentes eléctricos.
Personalización de Colores y Acabados: El plastisol puede fabricarse en diferentes colores y acabados, lo que permite su uso en aplicaciones donde el aspecto estético es importante, además de la protección funcional. Esta versatilidad es valorada en productos de consumo, industriales y de diseño.
Sensibilidad a Altas Temperaturas: El plastisol no es adecuado para aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas, ya que puede ablandarse o deformarse cuando se expone al calor extremo. Esto limita su uso en ciertas aplicaciones industriales donde las temperaturas elevadas son comunes.
Fragilidad en Climas Fríos: En condiciones de frío extremo, los recubrimientos de plastisol pueden volverse más rígidos y quebradizos, lo que los hace más susceptibles a agrietarse o romperse si se someten a impactos o tensión.
Desgaste por Luz Ultravioleta (UV): La exposición prolongada a los rayos UV puede degradar los recubrimientos de plastisol, haciéndolos perder su color y elasticidad con el tiempo. Esto significa que las aplicaciones en exteriores requieren mantenimiento periódico o aditivos UV para prolongar la vida útil del recubrimiento.
Mayor Grosor del Recubrimiento: Los recubrimientos de plastisol tienden a ser más gruesos que otros tipos de recubrimientos, lo que puede ser una desventaja en aplicaciones que requieren una protección más fina o precisa. Además, puede afectar las tolerancias dimensionales en componentes pequeños.
Limitada Resistencia al Desgaste por Fricción: Aunque el plastisol es resistente a muchos factores, su capacidad para soportar el desgaste por fricción constante es menor en comparación con otros recubrimientos como el poliuretano. Esto puede hacer que no sea ideal en aplicaciones que involucran contacto continuo o deslizamiento sobre superficies abrasivas.
Contáctanos